Introducción Durante años, el entrenamiento de fuerza fue subestimado en el ámbito femenino, vinculado casi exclusivamente al culturismo masculino o a objetivos meramente estéticos. Sin embargo, hoy sabemos que el entrenamiento con cargas es una herramienta esencial...
Flexibilidad y entrenamiento de fuerza: una mirada crítica basada en evidencia
Introducción: ¿Qué es la flexibilidad? La flexibilidad es una capacidad física condicional que determina el rango de movimiento (ROM) de una articulación o conjunto de articulaciones, sin producir dolor o restricciones funcionales. Está determinada por múltiples...
Cortisol y Composición Corporal: Cómo Afecta tu Músculo, Grasa y Rendimiento (Aunque Entrenes Bien)
Introducción ¿Has notado que, a pesar de entrenar con constancia y seguir una dieta adecuada, no mejoras tu composición corporal como esperas? El problema puede no estar en tu entrenamiento ni en tu dieta, sino en tus niveles de cortisol, la conocida “hormona del...
Dominancia de Rodilla vs. Dominancia de Cadera en la Sentadilla
Aplicación práctica en la evaluación biomecánica, prevención de lesiones y optimización del rendimiento deportivo 1. Introducción La sentadilla es uno de los patrones de movimiento fundamentales del cuerpo humano. Lejos de ser un ejercicio universal con una única...
Recuperación Inteligente: Comparativa entre Sauna y Baños de Hielo
Resumen El uso de estrategias de termoterapia y crioterapia, como el sauna y las inmersiones en agua helada, ha sido ampliamente estudiado en el ámbito del entrenamiento y la recuperación deportiva. Ambos métodos tienen efectos diferenciados en la fisiología del...
Entrenamiento de Fuerza y su Impacto en la Densidad Ósea: Comparación entre Fuerza Máxima e Hipertrofia
Resumen El entrenamiento de fuerza es un factor determinante en la mejora de la densidad mineral ósea (DMO). Sin embargo, es crucial diferenciar entre el entrenamiento orientado a la fuerza máxima y aquel enfocado en la hipertrofia, ya que sus efectos sobre el sistema...
Hipertrofia y Pérdida de Grasa: La Ciencia Detrás
Introducción El concepto de recomposición corporal, que implica ganar masa muscular y perder grasa simultáneamente, es un objetivo deseado por muchos. Sin embargo, esta meta parece ser alcanzable principalmente por principiantes en el entrenamiento de fuerza que...
Estrategias para Maximizar el Tiempo Bajo Tensión
¡Maximiza el tiempo bajo tensión para potenciar tu entrenamiento y lograr una mayor hipertrofia muscular! Aquí te comparto algunas estrategias basadas en evidencia científica
El Papel del Entrenamiento de Fuerza en el Control de la Diabetes: Evidencia Científica y Recomendaciones Prácticas
«La ciencia lo confirma: el entrenamiento de fuerza también mejora la sensibilidad a la insulina y el control glucémico en personas con diabetes. Descubre los beneficios detrás de cada levantamiento en nuestro último artículo.









